sábado, 3 de diciembre de 2016

Anfibios

También proliferan los anfibios, particularmente los coquíes, de los cuales se han identificado 17 especies. Curiosamente, sólo 2 especies (el coquí común y el coquí de la montaña) cantan "co-qui", mientras otras especies hacen sonidos parecidos a chillidos, gotas cayendo o silbidos. De hecho, sólo los machos cantan porque así atraen a las hembras y espantan a machos rivales. Contrario a la creencia popular de que los coquíes mueren si salen de Puerto Rico, hay coquíes y parientes cercanos (del género Eleutherodactylus) regados por todo el Caribe, la Florida y hasta Hawaii, hasta donde llegaron ocultos en tiestos con plantas. Allá los quieren exterminar pero aquí están amenazados por la pérdida de hábitat y la contaminación. 


Las especies de coquíes de Puerto Rico son las siguientes:
• Coquí común (E. coqui)
• Coquí de la montaña (E.portoricensis)
• Coquí churí (E. antillensis)
• Coquí de las hierbas (E. brittoni)
• Coquí pitito (E. cochranae)
• Coquí guajón (E. cooki)
• Coquí de Eneida (E. eneidae) - Se cree extinto
• Coquí grillo (E. gryllus)
• Coquí de Hedrick (E.hedricki)
• Coquí dorado (E. jasperi) - Se cree extinto
• Coquí llanero (E. juanariveroi)
• Coquí palmeado (E. karlschmidti) - Se cree extinto
• Coquí martillito (E. locustus)
• Coquí de Mona (E. monensis)
• Coquí caoba (E. richmondi)
• Coquí duende (E. unicolor)
• Coquí melodioso (E. wightmanae) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario