domingo, 4 de diciembre de 2016

Puerto Rico


Conclusión

Respecto al blog realizado sobre la fauna de Puerto Rico me resta decir que como todos sabemos la mayoría de las islas del caribe, la fauna es escasa. Debemos de cuidar a nuestro ambiente es decir flora y fauna para que no se sigan extinguiendo y podamos tener un mejor Puerto Rico. Espero que mi blog halla sido de su agrado y que les sirva de ayuda para asignaciones previas. 

Referencias

Referencias:

María de los A. Sánchez Rosa. (2013). El blog ambiental . 31 Wednesday Jul 2013, de msrenvironmental in Biodiversidad Sitio web: https://msrenvironmental.wordpress.com/

Prof. María Calixta Ortiz . (2009). Geografía, Recursos Naturales y Ambiente . 27 de mayo de 2009, de Enciclopedia de Puerto Rico Sitio web: http://www.enciclopediapr.org/esp/article.cfm?ref=06071201&page=8

Videos

https://www.youtube.com/watch?v=Kkodsg2hAV8c

https://www.youtube.com/watch?v=dEMLHRWiyOU&t=164s

https://www.youtube.com/watch?v=wMXmCu2EfJU&list=PL48D340749F0A9727


Fortalezas y debilidades sobre la Fauna de Puerto Rico

Debilidades: 

Una de las mayores debilidades de la fauna de Puerto Rico es que la mayoría de los animales están en peligro de extinción. Ya que el esparcimiento urbano de forma desproporcionada los pone en riesgo o amenaza. Introducir animales ilegales que no son de este hábitat es decir el contrabando de animales exóticos también pone en riesgo a la fauna y flora de Puerto Rico.  La poda de árboles provoca la disminución de las aves y otros animales como el coqui ya que las mismas ponen en riesgo su alimentación y hábitat. El cambio climático es otro factor que afecta la fauna por ejemplo las sequías y lluvias extremas.

Fortalezas:

Una de las fortalezas de la fauna es que por años el Departamento de Recursos Naturales a desarrollado programas para aumentar y proteger muchos animales que han estado en peligro de extinción como por ejemplo la cotorra puertorriqueña. Se ha concientizado sobre la importancia de la preservación de la fauna.